25 noviembre 2003

aquí tenéis prácticas de Cloze y Paráfrasis
Hasta pronto
José
CLOZE-REUNIÓN BILATERAL EN BERLÍN
Aznar y Schröder sólo admiten divergencias en el reparto de poder en la Unión EuropeaELMUNDO.ESMADRID.- El presidente español, José María Aznar, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, han constatado que el 1…………. escollo entre sus gobiernos es la propuesta 2…………. el reparto de poder en el seno de la Unión Europea, 3…………… el encuentro bilateral que 4………. el miércoles. En una rueda de prensa 5………… en Berlín, ambos dirigentes han incidido en que sólo hay un punto de 6……….. entre ambos, aunque han mostrado su voluntad de 7………. las diferencias en próximas reuniones y consejos europeos. "El consenso institucional en la UE es Niza. Hay un consenso aprobado para 25. La 8………….. del consenso es lo que se debe explicar", ha dicho Aznar. "Hay algunas 9………… divergentes, pero velamos por que llegue a buen puerto", reconocía Schröder. El próximo sábado la reunión intergubernamental que se celebrará en Roma se encargará de dirimir diferencias. Pacto de Estabilidad y fondos de cohesión 10………… líder alemán como el español han tratado de restar importancia al enfrentamiento 11…………… que mantuvieron recientemente sobre los fondos de cohesión que recibe España y el cumplimiento del Pacto de 12…………. Si Aznar presumió de 'cumplidor' con el citado pacto, Schröder aludió a las ayudas que recibe España de los fondos 13…………….. por Alemania. Aznar ha apoyado el miércoles las reformas 14………….. por el canciller en la Agenda 2010 -que han provocado turbulencias políticas incluso en el seno del partido del gobierno- y ha resaltado que "la economía alemana es 15………… del 30% de la europea". Pese a todo, el presidente ha recordado que "el Pacto debe respetarse, y ésa es la voluntad de Schröder" y que España aporta cada 16……….. más a la UE. Una defensa común europea Schröder y Aznar también han coincidido en la necesidad de impulsar una 17…………. defensiva europea que lleve allá "donde la OTAN no quiera o no pueda", en palabras del alemán, quien ha puesto el ejemplo de la 18……………… de la UE en Macedonia. El presidente español también participa "de una visión de fortalecimiento claro de la defensa europea". Sobre Irak, ambos dirigentes se 19………….. puesto de acuerdo para no mirar al pasado y recalcar que 20……….. miran "al frente" en este asunto.


PARÁFRASIS
Aznar y Schröder sólo admiten divergencias en el reparto de poder en la Unión Europea
ELMUNDO.ES
MADRID.- El presidente español, José María Aznar, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, han constatado que el principal escollo entre sus gobiernos es la propuesta para el reparto de poder en el seno de la Unión Europea, tras el encuentro bilateral que mantuvieron el miércoles.
En una rueda de prensa conjunta en Berlín, ambos dirigentes han incidido en que sólo hay un punto de discordia entre ambos, aunque han mostrado su voluntad de limar las diferencias en próximas reuniones y consejos europeos.
"El consenso institucional en la UE es Niza. Hay un consenso aprobado para 25. La modificación del consenso es lo que se debe explicar", ha dicho Aznar. "Hay algunas opiniones divergentes, pero velamos por que llegue a buen puerto", reconocía Schröder.
El próximo sábado la reunión intergubernamental que se celebrará en Roma se encargará de dirimir diferencias.
Pacto de Estabilidad y fondos de cohesión
Tanto líder alemán como el español han tratado de restar importancia al enfrentamiento verbal que mantuvieron recientemente sobre los fondos de cohesión que recibe España y el cumplimiento del Pacto de Estabilidad. Si Aznar presumió de 'cumplidor' con el citado pacto, Schröder aludió a las ayudas que recibe España de los fondos aportados por Alemania.
Aznar ha apoyado el miércoles las reformas emprendidas por el canciller en la Agenda 2010 -que han provocado turbulencias políticas incluso en el seno del partido del gobierno- y ha resaltado que "la economía alemana es más del 30% de la europea". Pese a todo, el presidente ha recordado que "el Pacto debe respetarse, y ésa es la voluntad de Schröder" y que España aporta cada año más a la UE.
Una defensa común europea
Schröder y Aznar también han coincidido en la necesidad de impulsar una fuerza defensiva europea que lleve allá "donde la OTAN no quiera o no pueda", en palabras del alemán, quien ha puesto el ejemplo de la intervención de la UE en Macedonia.
El presidente español también participa "de una visión de fortalecimiento claro de la defensa europea".
Sobre Irak, ambos dirigentes se han puesto de acuerdo para no mirar al pasado y recalcar que sólo miran "al frente" en este asunto.




No hay comentarios: